Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Dubuque es una organización de servicios sociales sin fines de lucro que fue fundada en 1931. Forme parte de una red nacional de servicios sociales que se llama Caridades Católicas de EEUU. Ofrecemos una variedad de programas para los individuos más necesitados y damos la bienvenida a personas de cualquier religión y origen.
Misión de Caridades Católicas: La misión de Caridades Católicas es disminuir la pobreza, fortalecer a las familias y empoderar a las comunidades de los 30 condados del noreste de Iowa.
Visión de Caridades Católicas: Por medio de nuestra asociación con parroquias y comunidades, respondemos a las cambiantes necesidades de la sociedad y proveemos ayuda y creamos esperanza para las poblaciones más vulnerables.
Los abogados de inmigración y los asistentes legales brindan servicios legales a clientes de forma remota. El personal legal responde a todas las llamadas, mensajes de voz y mensajes de correo electrónico. Llame al mismo número que normalmente para hablar con el personal legal. Debido a las recomendaciones de distanciamiento social, todos los entrenamientos y presentaciones de la comunidad están temporalmente en espera.
Por favor ver CORONAVIRUS y efectos sobre OPERACIONES DE INMIGRACIÓN (actualizado 03/18/2020) página para más información.
Si tiene alguna pregunta o inquietud, comuníquese con nosotros al 319-364-7121.
Los abogados de inmigración de Caridades Católicas proporcionan los servicios legales de una manera asequible y económica para asistir en la reunificación de familias, ayudándoles a navegar por el sistema de inmigración y abogando en nombre de ellos. Caridades Católicas ayuda con los procesos del ajusto de estado (green card), la ciudadanía, las visas para miembros de la familia, la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el Estatus de Protección Temporal (TPS), la ley sobre la violencia contra mujeres (VAWA), y otras solicitudes humanitarias o basadas en la familia.
Los abogados de inmigración de Caridades Católicas proporcionan las consultas legales GRATIS. Los servicios legales de inmigración son ofrecidos en nuestras oficinas en Cedar Rapids, Dubuque y Waterloo.
Para asistencia legal de inmigración o para saber más, contactar a uno de nuestros abogados de inmigración: Yer Vang, Directora de los Servicios Legales de Inmigración (Cedar Rapids) y.vang@dbqarch.org, 319-364-7121; Ry Meyer, Abogado de Inmigración (Dubuque) ry.meyer@dbqarch.org, 563-588-0558; Miryam Antúnez De Mayolo, Abogada de Inmigración (Waterloo) m.antunez@dbqarch.org, 319-272-2080.
Los Servicios de Terapia de Salud Mental son ofrecidos en nuestras oficinas en Ames, Cedar Rapids, Decorah, Dubuque y Waterloo. Los horarios son diferentes en cada ubicación. Se pueden agendar citas de la tarde-noche. Para hablar con una terapeuta o para agendar una cita, por favor llamar al número central: 800-772-2758.
Inspirada en la creencia de que el matrimonio y las familias son la base de la estructura social, Caridades Católicas provee terapia profesional para las parejas, familias e individuos que están viviendo dificultades sociales, emocionales e interpersonales. La opción de usar seguro o pagar de acuerdo con una escala proporcional hace que la terapia sea asequible para cualquiera que la necesite.
Todas las terapeutas son profesionales autorizadas con títulos de maestría y los servicios están disponibles para cualquiera sin importar su religión ni su condición social o económica. A menudo, grandes problemas pueden ser evitados a través de una intervención a tiempo y por encontrar nuevas formas de lidiar con las dificultades diarias. La terapia proporciona a los individuos, parejas y familias la capacidad de arreglar los problemas antes de que se conviertan en una crisis y les ayuda a mantener la salud emocional y a fortalecer sus relaciones.
Una vivienda asequible es una de las necesidades básicas de las que Caridades Católicas está comprometida a seguir apoyando. Caridades Católicas posee y gestiona propiedades seguras y asequibles para las familias con ingresos limitados, y los mayores y los adultos con discapacidades en Dubuque, Maquoketa y Waterloo:
Ecumenical Tower—Ubicada en el centro de Dubuque, es un complejo de apartamentos con 88 unidades para personas mayores y personas con discapacidades
Kennedy Park West—Ubicada en el oeste de Dubuque, es un complejo de apartamentos para individuos y familias, cuenta con 72 unidades con 1-3 habitaciones en cada una
Carter Plaza—Ubicada en el oeste de Dubuque, ofrece ocho unidades hechas para familias
Alabar Plaza—Ubicada en Waterloo, la propiedad tiene 12 unidades y queda cerca de escuelas, parques y centros comerciales
Heartland East—Ubicada en Maquoketa, es un complejo de 3 edificios que consiste en 17 apartamentos con una habitación y 11 apartamentos con dos habitaciones
A menudo, los individuos liberados de la cárcel o la prisión regresan a sus comunidades sin empleo, vivienda, o un sistema de apoyo y tienen que sobrepasar las dificultades sociales y psicológicas que resultan del encarcelamiento. Estos individuos pueden ser de los más vulnerables en nuestra sociedad.
A través de una red grande de mentores y grupos del apoyo, el programa del Ministerio de Cárcel y Prisión de Caridades Católicas apoya a los individuos previamente encarcelados mientras tratan de lograr una re-entrada positiva a la vida familiar y comunitaria. Los Coordinadores del Programa y los mentores voluntarios se reúnen con los participantes para proveer el apoyo necesario para evitar una recaída en hábitos previos. El programa ayuda a los participantes a establecer relaciones positivas, experimentar actividades sociales saludables, y conectar con recursos de la comunidad que pueden ayudarles a encontrar empleo y viviendas asequibles, así como satisfacer sus necesidades básicas.
El Ministerio de Cárcel y Prisión está disponible por toda la Arquidiócesis, con Coordinadores Regionales en Ames, Cedar Rapids, Dubuque, Marshalltown, Mason City, unas zonas rurales en el noreste de Iowa, y Waterloo.
Para saber más sobre este programa, contactar a: Diácono Bill Hickson, Coordinador del Ministerio de Cárcel y Prisión al 563-588-0558 o DB